Consejos para inflar una barca
Si lo tuyo es la vida acuática seguramente ya tienes o has pensado en adquirir una buena barca para inflar. Son seguras, muy cómodas para almacenar, y prácticas para transportar. También, a parte de su uso recreativo, un bote para inflar puede ser un verdadero salvavidas, puede ayudarte en una situación en la que esté en riesgo tu vida o la de otros.
No está de más, entonces, saber cómo inflar una barca de manera rápida y efectiva.
En este artículo te damos algunos consejos para inflar una barca segura. Aunque también puedes aplicarlo al inflado de una piragua hinchable si la tienes.
Para empezar, bien sea que te encuentres en una emergencia o en un día de paseo, lo importante es que la superficie donde vas a colocar la balsa para inflar sea lo más plana y lisa posible y que la balsa esté estirada, sin dobleces, y preferiblemente seca.
Inflar una barca de manera segura y efectiva
Si notas que tu balsa no se infla, revísala bien: puede ser que tenga algún agujero y por más diminuto que éste sea no debes perder tu tiempo intentando inflar la balsa, porque no será seguro usarla.
Si este es el caso, es posible remendarlo con algún parche de policloruro de vinilo, generalmente llamado por los vendedores PVC de acuerdo a sus siglas en inglés, pero este debes fijarlo con un pegamento especial que debe ser aplicado en seco y conservado así por un tiempo, entre veinticuatro y cuarenta y ocho horas.
Algo importante que debes saber es que un inflador eléctrico no es del todo suficiente para este trabajo. Necesitarás también uno manual porque éste te proveerá la presión necesaria para inflar todos los compartimentos de aire de tu bote, asegurando que quede bien inflado, debe verse tenso.
Lo ideal sería combinar las técnicas:
- comenzar con una bomba eléctrica de aire hasta que el bote alcance un punto en el que sencillamente ya no se hincha más
- y es entonces cuando debes completar el trabajo con una bomba manual, o con la fuerza de tus pulmones soplando directamente con la boca.
Si se trata de un bote mediano o grande, inflarlo uno mismo puede tomar mucho tiempo, pero si se trata de un bote pequeño, no debería ser mayor problema.
Un consejos para un adecuado inflado de la barca
Un buen tip para inflar una barca de forma efectiva, es enumerar las válvulas de aire de la balsa, de esta manera te aseguras que todas las cavidades están llenas y que no pasaste ninguna por alto. También hace más efectiva la tarea a la hora de desinflar la barca.
Es importante que una vez que esté inflado el bote chequees la presión de aire antes de llevarlo al agua, debes revisar la superficie y presionar con el peso de tu cuerpo para cerciorarte que no hay ninguna salida de aire. Verifica que todas las válvulas están selladas correctamente.
Esta dinámica de inflar y desinflar la barca cada vez requiere de parte del usuario mucha atención, tanto al momento de guardar la barca como al momento de inflarla para su uso. Con ello se evitan accidentes o simplemente momentos engorrosos que le resten tranquilidad a un buen día de paseo.