Cuidados para tu barca hinchable
¿Sabías que los primeros botes inflables datan de hace cientos de años? Eran hechos a partir de la piel de algunos animales y era usada para el transporte comercial, o con fines militares. No será sino en el siglo XX con los avances en las ingenierías de polímeros que se logra sintetizar la versión que hoy día conocemos del policloruro de vinilo, un tipo de plástico altamente resistente y que es justamente el material del cual están hechos los modernos botes inflables.
A lo largo y ancho del mundo, las barcas inflables son usadas con muchísimos fines: los gobiernos los usan para la atención pública y para algunas operaciones militares, son indispensables como precaución en embarcaciones ya que sirven en situaciones de rescate, y el corriente de las personas pueden adquirirlos en el mercado y usarlos para ir de pesca o simplemente para un día de descanso y recreación en el río o el mar.
Cómo mantener tu barca segura
Al ser tan amplia la variedad de usos que pueden darse a una embarcación inflable, existen distintos modelos adaptados a las diversas necesidades de los usuarios. Es importante conocer para qué se quiere un bote inflable en particular y a partir de allí, elegir el más apropiado.
Cada modelo corresponde a un uso distinto, aunque por supuesto que existen pautas generales que aplican para la mayoría de los botes inflables, especialmente cuando de su mantenimiento se refiere.
Mira este artículo sobre: Cómo reparar una barca o piragua hinchable
En principio todo se trata de prestar mucha atención y no dejar de lado el sentido común. Cada fase del manejo de una barca inflable cuenta, y garantiza que su uso cada vez sea óptimo y sobre todo, seguro.
Por ejemplo, al momento de inflar la barca, debes tratar que la superficie sobre la cual trabajas esté limpia de cualquier material que pueda ocasionar daños a la tela plástica, como punzaduras o rasgaduras.
Verifica siempre que las válvulas estén bien selladas, tanto cuando el bote está inflado como cuando vas a almacenarlo.
Es al momento de pensar en el almacenamiento de tu bote inflable cuando más debes asegurarte que éste está adecuadamente dispuesto, recuerda que cuando están desinflados los botes son más vulnerables a dañarse. Muchos fabricantes recomiendan dejar un poco de aire en su interior, porque eso evita que alguna suciedad pueda dañar la balsa desde su interior.
Para un efectivo mantenimiento de tu barca inflable, esta debe encontrarse limpia y seca antes de ser guardada.
Existen en el mercado varios productos de limpieza de materiales PVC, pero un poco de jabón para fregar platos diluido en agua (en una proporción tal que se haga espuma al frotar) sirve perfectamente.
Solo cuando estés seguro de que el bote inflable está limpio y seco puedes doblarlo y almacenarlo, preferiblemente envuelto en una lona que lo proteja de cualquier daño.
Recuerda que la humedad trae consigo la proliferación de hongos, los cuales pueden ser realmente fatales para la vida de tu bote inflable. Siguiendo estos simples consejos para el mantenimiento de tu bote inflable, podrás aprovecharlo al máximo y por más tiempo.